Cómo la ciencia ciudadana refuerza el sentimiento de ciudadanía: la experiencia SOCIOBEE
Ahora que la aventura de ciencia ciudadana SOCIOBEE está llegando a su fin, resulta un buen momento para reflexionar sobre lo que personalmente he aprendido a lo largo de este viaje junto a mis compañeros de la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento y los colegas de la Fundación Ibercivis, el Ayuntamiento de Zaragoza y del...
«Por una Demo City». En la clausura del demo day de Salta 2022 (Zaragoza). 30 de noviembre de 2022
Hoy he tenido el honor de clausurar el demo day o sesión final de Salta 2022, el programa de aceleración que tres instituciones zaragozanas (Ayuntamiento de Zaragoza, Fundación Ibercaja y Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento) impulsamos conjuntamente. Algunas cifras: +20 start-ups acudieron a la llamada en Marzo pasado. De...
Salta 2022: La ciudad como banco de pruebas de soluciones innovadoras
Los proyectos optarán a una bolsa económica, espacio físico en incubadoras y acceso a servicios de incubación, acceso a sets de datos, informes o apps, posibilidad de realizar pruebas de concepto o desarrollo del proyecto en condiciones reales, visibilidad y participación en la comunicación con los socios del proyecto, etc.
SENATOR: Diseño inteligente de la logística de última milla
La logística lleva tiempo siendo terreno abonado para los mayores avances en tecnologías punta. Algo lógico si tenemos en cuenta que, dado que el margen de la logística es escaso y que quien gana dinero es quien mueve mucha mercancía optimizando costes, «rascar» unos céntimos en cada paquete es crucial. Esto se traduce en una desesperada carrera por ahorrar unos minutos en los tiempos de entrega, unos metros en las rutas de reparto, o unos puntos de ocupación en la capacidad de los vehículos.
Cómo reactivar el comercio local durante la pandemia: Volveremos Si Tú Vuelves
La reactivación comercial tras la Covid-19 es una prioridad. A nadie se nos escapa que el comercio de proximidad es uno de los sectores que más están sufriendo en los tiempos de la Covid-19. Con el equipo del Ayuntamiento de Zaragoza, las empresas Hiberus y Zitycard, y la Cámara de Comercio, hemos puesto en marcha este proyecto: «Volveremos Si Tú Vuelves».
Cómo fabricar pantallas protectoras para el Covid-19
Manual paso a paso de cómo, en pocas semanas, un fablab institucional el de «Etopia» ha conseguido en apenas un mes fabricar 2.000 pantallas protectoras contra el Covid-19 y 6.000 piezas sujeta-mascarillas para uso en hospitales, residencias de mayores, asistencia domiciliaria y mercados.
Datos urbanos y co-creación en las Smart Cities europeas
El proyecto de situar los datos urbanos como elemento central en la creación de valor para nuestras «Smart Cities» se ha visto reforzado con la celebración, del 22 al 24 de octubre, en Etopia (Zaragoza) del Foro de Sociedad del Conocimiento de Eurocities, un encuentro de trabajo internacional en torno al uso ético de lo …...
Crowdfunding Zaragoza: financiación colaborativa para la ciudad de código abierto
Nace Crowdfunding Zaragoza. La razón es que el entorno social, económico, político y cultural en el que nos movemos nos han llevado durante los últimos tiempos a pensar que, para mejorar las probabilidades de éxito, los proyectos de Smart Cities deben poseer una naturaleza de «código abierto», una concepción «lean-start-up» y...
Etopia. Center for Art & Technology. J.C. Arnal, D. Sarasa y M. Gistaín (Zaragoza: FZC, 2012)
Etopia es un centro global de de creatividad, emprendimiento e innovación en la ciudad digital. Un modelo de innovación abierta en el que emprendedores, creadores, ciudadanía, empresas e investigadores trabajan juntos para crear riqueza, empleo y conocimiento con que afrontar los desafíos de la era digital. Un espacio para el trabajo...