Salta 2022 es un programa de aceleración para empresas en el ámbito de las smart cities, de la innovación comercial y de la movilidad. Impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza, la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento y la Fundación Ibercaja, Salta 2022 ayudará a proyectos emprendedores en fase de validación problema-solución, a dar el salto y lanzarse al mercado durante 2022.
Zaragoza siempre ha tenido ese carácter de ciudad de pruebas, y esa idea siempre sobrevoló al viejo proyecto de la Milla Digital y fue premisa en el inicio de Etopia con su Open Urban Lab. Tras un periodo de un cierto olvido, al inicio de esa legislatura la idea de la ciudad «testbed» volvió a entrar en la estrategia. Después vino la pandemia y hubo que atender cosas más urgentes. Pero seguimos buscando maneras de ir dándole forma poco a poco a esa idea para la que Zaragoza tiene, no sólo tradición, sino muy buenos mimbres:
- Una política pública innovadora en el ámbito comercial
- un rico ecosistema de emprendimiento con 3 incubadoras y aceleradoras municipales como CIEM Zaragoza, La Terminal y Zaragoza Activa, además de otras incubadoras privadas como Impact Hub Zaragoza y públicas como CEEIARAGON
- apoyo industrial a través de catalizadores como Mobility City, TECNARA – Clúster TIC de Aragón Cluster IDiA
Salta 2022 lo impulsan Ayuntamiento de Zaragoza Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento Fundación Ibercaja, reman muy fuerte Beatriz P. Biel Aguilar Pedro Herrero Goizueta Luz López Palacios, mentorizan gentes tan potentes como Pablo Ballarín Usieto, Carlos Piñeyroa Sierra o Enrique Lancis.
Verticales
- Movilidad: ideas y proyectos que busquen abordar los retos actuales en lo relativo al área de la nueva movilidad y la transformación de las industrias y sectores asociados, promoviendo la colaboración entre distintas instituciones y empresas en el entorno urbano.
- Innovación para el comercio de proximidad: propuestas que impulsen la transformación del comercio de proximidad, mediante nuevos modelos de negocio basados en la implementación de herramientas digitales u otro tipo de soluciones innovadoras.
- Soluciones SmartCity: proyectos que propongan soluciones que ayuden a promover el avance y desarrollo de los ecosistemas de la ciudad y que favorezcan la eficiencia y sostenibilidad, utilizando tecnologías que hagan uso intensivo de los datos urbanos como por ejemplo BigData, Blockchain, Inteligencia Artificial, Gemelo Digital…
Fases
SALTA 2022 es un programa de aceleración estructurado en dos fases (fase bootcamp de 5 semanas + fase de aceleración de 12 semanas).
Los 15 proyectos seleccionados para la fase bootcamp tendrán la oportunidad de la mano de un pool de mentores y un panel de expertos de primer nivel, a través de un intenso programa formativo de adquirir las competencias y habilidades necesarias para elaborar, definir y plantear su MVP, con una propuesta de valor clara y diferencial.
Los 8 proyectos seleccionados para pasar a la fase de aceleración tendrán oportunidad de validar, probar y lanzar su proyecto, de la mano de partners clave, para confirmar la viabilidad de su modelo de negocio.
Mentorización
Es un honor para mí formar parte del grupo de mentores de Salta 2022, y poder contribuir a que el aterrizaje tras el salto se realice en las mejores condiciones y, a ser posible, solucionando un problema real de nuestras ciudades. Ciudades que deben seguir siendo esas plataformas de innovación sobre las que empresas, universidades y, por qué no, ciudadanos, puedan innovar.
Las ciudades no cesan de enfrentarse a nuevos retos, y precisan de la inteligencia colectiva para enfrentarlos. Salta 2022 está enfocado precisamente a eso, y ojalá a su término podamos decir que tenemos 3 empresas validando con éxito sus soluciones en un entorno real.
Toda la info del programa, aquí.