Podcast «Después de todo, la ciudad». Capítulo 5 «La ciudad de los intangibles» (Fundación Arquitectura y Sociedad)
Entrevista para el capítulo 5 del podcast «Después de todo, la ciudad», de la Fundación Arquitectura y Sociedad, junto a mi colega de publicación José Carlos Arnal, a esa referencia en innovación y comercio electrónico que es Carlos Barrabés y a la investigadora y divulgadora en inteligencia artificial Kate Crawford. En este...
Ciudades del conocimiento. En la Smart City World Expo (Barcelona). 16 de noviembre de 2022
Esta semana hemos participado en la sesión «Ciudades del conocimiento» celebrada en la #SCWEC2022. Un año más, no podíamos faltar a ese gran foro mundial de profesionales del urbanismo digital que es el Smart City World Expo Congress de Barcelona. En esta ocasión, presentando las fortalezas de Zaragoza como una ciudad innovadora y...
Cómo construir ciudades ágiles. Rivas. 1 de abril de 2022
En este difícil contexto seguimos reivindicando la capacidad de las ciudades para afrontar los cambios reinventándose a sí mismas, pensando por sí mismas. Lo decimos en el libro «Ciudad abierta, ciudad digital»: las ciudades pueden (y deben) pensar por sí mismas.
La nuit des idées (en francés). 27 de enero de 2022
Inspirador debate con Simon Chignard sobre la concepción contemporánea de lo que significa vivir juntos en la ciudad, sobre cómo las ciudades pueden ser esas herramientas inteligentes para salir más rápido de las crisis que afronta nuestra sociedad, o sobre cómo la fabricación digital constituye un campo donde lo individual (el talento) se pone al servicio de lo colectivo.
Ciudad abierta, ciudad digital. J.C. Arnal y D. Sarasa (Madrid: Catarata, 2021)
¿Cómo han afrontado las ciudades la revolución digital y sus cambios a lo largo de las tres últimas décadas? ¿Cuáles son las exigencias sociales y políticas en el diseño urbano ante la irrupción de la tecnología digital? Desde los primeros parques tecnológicos, hasta las smart cities y el big data, hoy parece claro que no basta con la tecnología para crear ciudades más prósperas, sostenibles y saludables.
La Zaragoza de 2050 será una ciudad más amable. (Podcast)
En el 2050 Zaragoza será una ciudad mucho mejor conectada, más amable con el peatón y con la ciudadanía en general. Zaragoza será una ciudad que saque partido de su densidad y de su carácter de ciudad mediterránea para una gestión urbana eficaz y sostenible. Será una ciudad cuidadora y climáticamente neutra. Y será una ciudad digital, en la que la tecnología esté en un segundo plano para ayudar a maximizar el valor de la proximidad.
Programa de charlas on-line de primavera 2020
Aunque no se pueda viajar y todos los eventos cara a cara hayan sido cancelados, seguimos compartiendo ideas, y pantallas. Hay muchos temas sobre los que hablar en estos tiempos de pandemia. Asuntos centrales en la innovación urbana y las «smart cities», como datos, fabricación DIY y mundo «maker», los desafíos de la recuperación...
La economía circular de las ideas
En los últimos años, las ciudades se han convertido en verdaderos campos de experimentación de nuevas soluciones en el ámbito de la política, la energía, la movilidad, o la tecnología. Una economía circular de las ideas sería aquella que impide que las ideas de la ciudadanía se conviertan en deshechos,
«Innovación rural y urbana». Con Marta Gracia. El Periódico de Aragón. (Nov 2016)
Innovación rural y urbana Primero fue el brexit, después Trump. El populismo ultraconservador cabalga desbocado a ambos lados del Atlántico. Ambos, Trump y el brexit, representan el miedo ante la globalización y ante el avance imparable de la tecnología. Y ante algunas de las derivadas que más directamente afectan a las clases...
Laboratorios urbanos abiertos: más allá del oGov
En un mundo de creciente importancia de lo urbano, donde nuevas ciudades nacen de la nada, otras aumentan exponencialmente de tamaño, y muchas tratan de reinventarse para continuar ofreciendo oportunidades a sus gentes, el “hacer ciudad” (“city making”, en inglés) es un proceso clave. Hay muchas maneras de “hacer ciudad”,...