CHARLAS, DEBATES Y CONFERENCIAS
25/02/2023
Presentación del nº19 de la revista ZARCH. «Forma y comportamiento. Modelar la urbanidad». Colegio de Arquitectos de Cataluña (Barcelona). 25 de febrero de 2023
El sábado 25 de febrero de 2023 tuvo lugar la presentación del nº 19 de la revista de arquitectura ZARCH en el Colegio de Arquitectos de...
30/11/2022
«Por una Demo City». En la clausura del demo day de Salta 2022 (Zaragoza). 30 de noviembre de 2022
Hoy he tenido el honor de clausurar el demo day o sesión final de Salta 2022, el programa de aceleración que tres instituciones...
Blog, Charlas, Innovación urbana
18/11/2022
Ciudades del conocimiento. En la Smart City World Expo (Barcelona). 16 de noviembre de 2022
Esta semana hemos participado en la sesión «Ciudades del conocimiento» celebrada en la #SCWEC2022. Un año más, no podíamos faltar a...
Blog, Charlas, Innovación urbana
25/03/2022
Cómo construir ciudades ágiles. Rivas. 1 de abril de 2022
En este difícil contexto seguimos reivindicando la capacidad de las ciudades para afrontar los cambios reinventándose a sí mismas, pensando por sí mismas. Lo decimos en el libro «Ciudad abierta, ciudad digital»: las ciudades pueden (y deben) pensar por sí mismas.
26/02/2022
Presentación de «Ciudad abierta, ciudad digital» en el Ateneo de Madrid. 3 de marzo de 2022
Presentamos nuestro libro «Ciudad abierta, ciudad digital», entablando un debate abierto sobre cuestiones como el modo en que las ciudades afrontan la revolución digital, o las nuevas exigencias sociales y políticas en el diseño urbano ante la irrupción de fenómenos como las smart cities, o el big data, o qué ocurre con nuestra privacidad cuando la gestión urbana se apoya en el uso inteligente de nuestra huella digital.
30/01/2022
La nuit des idées (en francés). 27 de enero de 2022
Inspirador debate con Simon Chignard sobre la concepción contemporánea de lo que significa vivir juntos en la ciudad, sobre cómo las ciudades pueden ser esas herramientas inteligentes para salir más rápido de las crisis que afronta nuestra sociedad, o sobre cómo la fabricación digital constituye un campo donde lo individual (el talento) se pone al servicio de lo colectivo.
20/09/2021
Calendario de charlas y eventos públicos 2021
7 de Diciembre. Panel y discusión sobre «Digital Coordination through APIs» hospedado por el Joint Research Center de la Comisión...
27/06/2021
La inteligencia artificial ha llegado a la ciudad: Conocimientos Híbridos 2021 en Etopia (Zaragoza)
Parafraseando a los situacionistas, «aquellos que desdeñan a las máquinas y quienes las glorifican muestran la misma incapacidad para usarlas». En Etopia, un centro de emprendimiento, creatividad innovación en la ciudad digital, hemos dedicado 2021 a la inteligencia artificial porque queremos animar a servirnos de ella para construir una ciudad mejor. Nuestro próximo evento «Conocimientos Híbridos» es prueba de ello.
14/11/2020
El 5G y la inclusión digital en ciudades. CIDOB (Barcelona). 10 de noviembre de 2020
El 5G y la inclusión digital fue el tema del debate «El 5G: ¿una oportunidad para construir ciudades realmente inclusivas?» organizado...
03/10/2020
Programa de charlas y eventos on-line otoño 2020
Seguimos en plena segunda ola de pandemia, y se mantienen prácticamente en todo el mundo las restricciones para viajar. De modo que los...
05/04/2020
Programa de charlas on-line de primavera 2020
Aunque no se pueda viajar y todos los eventos cara a cara hayan sido cancelados, seguimos compartiendo ideas, y pantallas. Hay muchos temas...
25/10/2017
En ruta hacia… Etopia Demo City
Estamos ya en ruta hacia Etopia Demo City, nuestro mayor evento anual sobre smart cities. Sabemos que últimamente no estamos escribiendo...
03/07/2017
Inteligencia colectiva, datos urbanos y co-creación. Smart City Expo Latam de Puebla (México)
La semana pasada participamos en la Smart City Expo Latam de Puebla (México) para hablar de conectar la inteligencia colectiva al diseño...
18/06/2016
Ciudades digitales del bien común. Asamblea de la Economía del Bien Común (Zaragoza)
¿Son posibles las ciudades digitales del bien común? ¿Podemos empezar a imaginarlas? ¿Es posible construirlas o, por el contrario, son...
15/02/2015
Smart cities «unplugged» o desenchufadas. Jornadas «Ágora» (San Sebastián)
Un consejo para las ciudades: tomen un problema de su ciudad e intenten resolverlo SIN bits ni voltios, repensando procesos, con imaginación. Si funciona, entonces piensen en la mínima tecnología que les ayudaría a que ese cambio sea un poco más eficiente.
08/06/2014
Crowdfunding: ¿una herramienta “lean startup” para la gobernanza pública?
El 29 de Mayo de 2014, junto a otros emprendedores e intra-emprendedores del ámbito público y privado, participamos en una mesa redonda...
22/02/2014
Innovación ciudadana: la fábrica de «city makers»
El pasado 20 de Febrero fuimos invitados a participar, junto a Marcos García, de Medialab Prado, y a Pilar Balet, innovadora social, en...
16/11/2013
Invitación abierta a un “city maker” cc Anthony Townsend
El 18 de Noviembre en “Etopia. Centro de Arte y Tecnología”, en Zaragoza, moderamos la presentación en España del último...
10/08/2013
Taller sobre diseño urbano abierto, ágil y «lean»: conclusiones. Etopia (Zaragoza). 2 de julio de 2013
El 2 de Julio de 2013 impartimos, junto a Mike Joroff del M.I.T., un taller sobre diseño urbano abierto, ágil y “lean start-up” como parte de “Etopia 2013”, la reunión abierta del Comité Científico de Etopia celebrado en Zaragoza, del 1 al 3 de Julio, que reunió a expertos de la innovación urbana como Manuel Castells, Saskia Sassen, Peter Hall, Dennis Frenchmann, François Bar, Veronique Kleck y Pekka Himamen.
07/06/2013
Europa y ciudadanos, una relación a (re)construir. Maison de l’Europe (París). 5 de junio de 2013
Cuando el ciudadano deviene en «city maker» y puede participar en la construcción de su ciudad, no solo la ciudad se beneficia, sino que la institución que la gobierna refuerza su legitimidad. Si Bruselas desea recobrar la legitimidad perdida por el progresivo alejamiento entre sus políticas y nuestros problemas, debería tener en cuenta la capacidad legitimadora de las ciudades.