Construyendo espacios y servicios digitales
Esta semana, como todas últimamente, ha vuelto a ser frenética en Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento. Bajo la batuta de Pilar Martín estamos preparando con muchas ganas la próxima edición de la colonia «Etopia Kids» que empezará ya dentro de tan solo 2 semanas. Todavía quedan plazas, así que si tus hijos quieren...
El algoritmo y yo. I. Salazar y R. Benjamins (Madrid: Anaya, 2021), pp 264-266. (Colaboración)
«El algoritmo y yo» es una obra que los autores definen como una GuIA de convivencia entre seres humanos y artificiales. De carácter ameno, el libro constata que los sistemas de inteligencia artificial comienzan a ser parte de nuestro día a día.
El 5G y la inclusión digital en ciudades. CIDOB (Barcelona). 10 de noviembre de 2020
El 5G y la inclusión digital fue el tema del debate «El 5G: ¿una oportunidad para construir ciudades realmente inclusivas?» organizado por el think tank barcelonés CIDOB, en el cual participé esta semana. El debate se enmarcaba dentro de la Smart City Week, fue moderado por la investigadora Andrea G. Rodríguez y contó también...
Una Blockchain entre el centeno
A menudo se discute sobre si es necesario más o menos estado, más o menos gobierno. En un mundo tan cambiante, esta dicotomía es falsa. Siempre hay un lugar para que los poderes públicos ejerzan su labor protectora, sólo que tal lugar cambia a medida que los tiempos cambian. Quién no nos dice que blockchain no puede ser ese silencioso aliado que vigile para que los más débiles no caigan en la brecha digital que se abre tras el ciber-sembrado.
… y en el principio fueron las Redes (Wi-Fi)
Ahora que lo público parece estar en retirada en las sociedades occidentales muchos pensamos que el acceso a la red debería de ser universal, abierto, no discriminatorio. Un servicio básico más