Autor: Daniel Sarasa

Blog, Charlas

Presentación del nº19 de la revista ZARCH. “Forma y comportamiento. Modelar la urbanidad”. Colegio de Arquitectos de Cataluña (Barcelona). 25 de febrero de 2023

El sábado 25 de febrero de 2023 tuvo lugar la presentación del nº 19 de la revista de arquitectura ZARCH en el Colegio de Arquitectos de Cataluña. Este número, titulado “Forma y comportamiento. Modelar la urbanidad” invita en palabras de su equipo editor a encontrar “nuevas metodologías para explicar nuestras...

Leer más

Blog, Datos urbanos, diseño urbano, Trabajos académicos

Marco, herramientas y proto-metodología para un diseño urbano digital evolutivo (Feb 2023)

La revista ZARCH de la Universidad de Zaragoza, en su número 19 de Febrero de 2023 bajo la temática “Forma y comportamiento: modelar la urbanidad”, nos publica el artículo “Marco, herramientas y proto-metodología para un diseño urbano digital evolutivo”. Resumen A partir de un primer análisis de algunas de...

Leer más

Blog, Smart City

De intelligens urbes: La huella de Vitruvio en las “Smart Cities”

Si bien la arquitectura no nació con Vitruvio, el militar y arquitecto romano es autor del primer tratado de arquitectura del que se tiene constancia. De la misma manera, dos milenios después, estamos ante la aparición de lo que parece ser una nueva disciplina, la construcción de ciudades inteligentes, o smart cities. La importancia...

Leer más

oGov, Trabajos académicos

Democratizing co-production of sustainable public services. (Con varios autores) (Sep 2022)

Democratizing co-production of sustainable public services is a hot topic inside public administrations. This work summarizes the approach and first outcomes of the Interlink Project funded by the EC under the H2020 Programme. Interlink aims to help in our path to a more innovative government and to enhance ctizen co-delivery for the...

Leer más

Blog, Entrevistas, Innovación urbana

Podcast “Después de todo, la ciudad”. Capítulo 5 “La ciudad de los intangibles” (Fundación Arquitectura y Sociedad)

Entrevista para el capítulo 5 del podcast “Después de todo, la ciudad”, de la Fundación Arquitectura y Sociedad, junto a mi colega de publicación José Carlos Arnal, a esa referencia en innovación y comercio electrónico que es Carlos Barrabés y a la investigadora y divulgadora en inteligencia artificial Kate Crawford....

Leer más

Blog, Charlas, Proyectos

“Por una Demo City”. En la clausura del demo day de Salta 2022 (Zaragoza). 30 de noviembre de 2022

Hoy he tenido el honor de clausurar el demo day o sesión final de Salta 2022, el programa de aceleración que tres instituciones zaragozanas (Ayuntamiento de Zaragoza, Fundación Ibercaja y Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento) impulsamos conjuntamente. Algunas cifras: +20 start-ups acudieron a la llamada en Marzo pasado. De...

Leer más

Blog, Charlas, Innovación urbana

Ciudades del conocimiento. En la Smart City World Expo (Barcelona). 16 de noviembre de 2022

Esta semana hemos participado en la sesión “Ciudades del conocimiento” celebrada en la #SCWEC2022. Un año más, no podíamos faltar a ese gran foro mundial de profesionales del urbanismo digital que es el Smart City World Expo Congress de Barcelona. En esta ocasión, presentando las fortalezas de Zaragoza como una ciudad...

Leer más

Datos urbanos, Webinars

La propuesta de “Data Governance Act” y su impacto en las ciudades europeas

Webinar impartido dentro de los diálogos con la Comisión Europea acerca de la regulación europea sobre datos que acoge la iniciativa Living-in.eu. En este caso, la jornada versaba sobre la recientemente publicada Data Governance Act. En ella, presentamos cómo las ciudades pueden construir sandboxes de datos a la luz de la nueva...

Leer más

Movilidad, Proyectos, Smart City

SENATOR: Diseño inteligente de la logística de última milla

La logística lleva tiempo siendo terreno abonado para los mayores avances en tecnologías punta. Algo lógico si tenemos en cuenta que, dado que el margen de la logística es escaso y que quien gana dinero es quien mueve mucha mercancía optimizando costes, “rascar” unos céntimos en cada paquete es crucial. Esto se traduce en una desesperada carrera por ahorrar unos minutos en los tiempos de entrega, unos metros en las rutas de reparto, o unos puntos de ocupación en la capacidad de los vehículos.

Leer más

Blog, Smart City

Ciudades inteligentes vs. estados que no lo son tanto

Tenemos la impresión de que las ciudades deberían ser, por su cercanía al ciudadano, el ámbito de decisión principal en los temas que más nos afectan. Daniel Innerarity lo explica mejor que nadie en su libro “La democracia del conocimiento”; la ciudad es terreno abonado para la creatividad y la innovación.

Leer más
Cerrar