Ciudades digitales del bien común. Asamblea de la Economía del Bien Común (Zaragoza)
¿Son posibles las ciudades digitales del bien común? ¿Podemos empezar a imaginarlas? ¿Es posible construirlas o, por el contrario, son y seguirán siendo una utopÍa? El 17 de Junio de 2016 tuvimos la suerte de participar en nuestra ciudad, Zaragoza, en la mesa redonda “La #EBC como marco de encuentro para la transformación...
Smart cities “unplugged” o desenchufadas. Jornadas “Ágora” (San Sebastián)
Un consejo para las ciudades: tomen un problema de su ciudad e intenten resolverlo SIN bits ni voltios, repensando procesos, con imaginación. Si funciona, entonces piensen en la mínima tecnología que les ayudaría a que ese cambio sea un poco más eficiente.
Crowdfunding: ¿una herramienta “lean startup” para la gobernanza pública?
El 29 de Mayo de 2014, junto a otros emprendedores e intra-emprendedores del ámbito público y privado, participamos en una mesa redonda sobre innovación y emprendimiento, con motivo del “IV Foro Nacional de Gobernanza en Internet”, en la que expusimos el potencial del “crowdfunding” como mecanismo de gobernanza...
Innovación ciudadana: la fábrica de “city makers”
El pasado 20 de Febrero fuimos invitados a participar, junto a Marcos García, de Medialab Prado, y a Pilar Balet, innovadora social, en una mesa redonda en Zaragoza Activa. Moderados por José Ramón Insa, hablamos de las ideas, procesos, fuerzas, contradicciones y espacios que rodean a la innovación y participación ciudadanas. Marcos...
Invitación abierta a un “city maker” cc Anthony Townsend
El 18 de Noviembre en “Etopia. Centro de Arte y Tecnología”, en Zaragoza, moderamos la presentación en España del último libro “Smart Cities. Big Data, Civic Hackers and a quest for a new Utopia”, de Anthony Townsend. En la charla se habló de cómo la tecnología afecta a la participación ciudadana (y por tanto, a la...
Taller sobre diseño urbano abierto, ágil y “lean”: conclusiones. Etopia (Zaragoza). 2 de julio de 2013
El 2 de Julio de 2013 impartimos, junto a Mike Joroff del M.I.T., un taller sobre diseño urbano abierto, ágil y “lean start-up” como parte de “Etopia 2013”, la reunión abierta del Comité Científico de Etopia celebrado en Zaragoza, del 1 al 3 de Julio, que reunió a expertos de la innovación urbana como Manuel Castells, Saskia Sassen, Peter Hall, Dennis Frenchmann, François Bar, Veronique Kleck y Pekka Himamen.
Europa y ciudadanos, una relación a (re)construir. Maison de l’Europe (París). 5 de junio de 2013
Cuando el ciudadano deviene en “city maker” y puede participar en la construcción de su ciudad, no solo la ciudad se beneficia, sino que la institución que la gobierna refuerza su legitimidad. Si Bruselas desea recobrar la legitimidad perdida por el progresivo alejamiento entre sus políticas y nuestros problemas, debería tener en cuenta la capacidad legitimadora de las ciudades.