Cómo construir ciudades ágiles. Rivas. 1 de abril de 2022
En este difícil contexto seguimos reivindicando la capacidad de las ciudades para afrontar los cambios reinventándose a sí mismas, pensando por sí mismas. Lo decimos en el libro “Ciudad abierta, ciudad digital”: las ciudades pueden (y deben) pensar por sí mismas.
Presentación de “Ciudad abierta, ciudad digital” en el Ateneo de Madrid. 3 de marzo de 2022
Presentamos nuestro libro “Ciudad abierta, ciudad digital”, entablando un debate abierto sobre cuestiones como el modo en que las ciudades afrontan la revolución digital, o las nuevas exigencias sociales y políticas en el diseño urbano ante la irrupción de fenómenos como las smart cities, o el big data, o qué ocurre con nuestra privacidad cuando la gestión urbana se apoya en el uso inteligente de nuestra huella digital.
La nuit des idées (en francés). 27 de enero de 2022
Inspirador debate con Simon Chignard sobre la concepción contemporánea de lo que significa vivir juntos en la ciudad, sobre cómo las ciudades pueden ser esas herramientas inteligentes para salir más rápido de las crisis que afronta nuestra sociedad, o sobre cómo la fabricación digital constituye un campo donde lo individual (el talento) se pone al servicio de lo colectivo.
Calendario de charlas y eventos públicos 2021
7 de Diciembre. Panel y discusión sobre “Digital Coordination through APIs” hospedado por el Joint Research Center de la Comisión Europea en el congreso APIdays Global (París). 30 de Noviembre. Presentación del libro “Ciudad abierta, ciudad digital” en la Cámara de Comercio de Zaragoza. 5 de Noviembre....
La inteligencia artificial ha llegado a la ciudad: Conocimientos Híbridos 2021 en Etopia (Zaragoza)
Parafraseando a los situacionistas, “aquellos que desdeñan a las máquinas y quienes las glorifican muestran la misma incapacidad para usarlas”. En Etopia, un centro de emprendimiento, creatividad innovación en la ciudad digital, hemos dedicado 2021 a la inteligencia artificial porque queremos animar a servirnos de ella para construir una ciudad mejor. Nuestro próximo evento “Conocimientos Híbridos” es prueba de ello.
El 5G y la inclusión digital en ciudades. CIDOB (Barcelona). 10 de noviembre de 2020
El 5G y la inclusión digital fue el tema del debate “El 5G: ¿una oportunidad para construir ciudades realmente inclusivas?” organizado por el think tank barcelonés CIDOB, en el cual participé esta semana. El debate se enmarcaba dentro de la Smart City Week, fue moderado por la investigadora Andrea G. Rodríguez y contó...
Programa de charlas y eventos on-line otoño 2020
Seguimos en plena segunda ola de pandemia, y se mantienen prácticamente en todo el mundo las restricciones para viajar. De modo que los eventos siguien siendo on-line, pero no por ello menos interesantes. Emprendimiento, innovación, datos urbanos, smart cities… Si tienes tiempo podemos vernos las caras este otoño de pantalla a...
Programa de charlas on-line de primavera 2020
Aunque no se pueda viajar y todos los eventos cara a cara hayan sido cancelados, seguimos compartiendo ideas, y pantallas. Hay muchos temas sobre los que hablar en estos tiempos de pandemia. Asuntos centrales en la innovación urbana y las “smart cities”, como datos, fabricación DIY y mundo “maker”, los desafíos...
En ruta hacia… Etopia Demo City
Estamos ya en ruta hacia Etopia Demo City, nuestro mayor evento anual sobre smart cities. Sabemos que últimamente no estamos escribiendo mucho en este blog. La verdad, aunque parezca una excusa, están siendo unos tiempos de no parar: proyectos, viajes, hackathones,… Y es que han pasado unas cuantas cosas desde la vuelta del...
Inteligencia colectiva, datos urbanos y co-creación. Smart City Expo Latam de Puebla (México)
La semana pasada participamos en la Smart City Expo Latam de Puebla (México) para hablar de conectar la inteligencia colectiva al diseño de ciudad, mediante los datos urbanos y las dinámicas de co-creación de nuevos servicios y espacios públicos. La historia que compartimos fue la siguiente: Nuestra ciudad, Zaragoza, de 700.000...