Autor: Daniel Sarasa

Uncategorized

Datos, espacios, procesos. Una artificialidad urbana inteligente. Máster Smart Cities UCM (Madrid, 21 de enero de 2025)

El pasado 21 de enero fui invitado a dar una clase conjunta a los alumnos del Máster en Ciudades Inteligentes y Sostenibles de la Universidad Complutense de Madrid...

Leer más

Blog, Movilidad

Logística en la ciudad de los 15 minutos

El diseño de la logística urbana dentro del concepto de la ciudad de los 15 minutos presenta importantes desafíos que, dentro del proyecto europeo Senator, hemos propuesto abordar mediante un prototipo que combina el uso de la Inteligencia Artificial generativa con un concepto proveniente de la psicogeografía como es la distancia...

Leer más

Blog, Charlas, Ciencias Urbanas

Datos, procesos, espacio público y diseño urbano. Máster de Smart Cities de la UCM (Madrid, 21 de enero de 2025)

El pasado 21 de enero fui invitado a dar una clase en el Máster de Ciudades Inteligentes y Sostenibilidad de la Universidad Complutense (UCM) sobre cómo los datos y, los procesos pueden ayudar a diseñar un espacio público que mejore tanto la experiencia urbana como la huella climática de las ciudades en su conjunto. El …...

Leer más

Blog, diseño urbano, Libros

Colin Ellard. Psicogeografía. La influencia de los lugares en la mente y el corazón.

En Cálamo, mi librería favorita de Zaragoza, adquirí “Psicogeografía (…)”, el último libro de Colin Ellard. Para quienes no estén familiarizados con el término, aclaremos que la psicogeografía se ocupa de entender cómo influye nuestro alrededor sobre nosotros, y su importancia para la disciplina del diseño...

Leer más

Blog, Charlas, Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial y la ciudad. Festival IA Pau (Pau, 6 de diciembre de 2024)

El pasado 6 de diciembre fui invitado como keynote speaker del Festival IA Pau 2024 para hablar de la “IA y la ciudad”. Lo primero que hay que decir es que, organizado de manera altruista por voluntarios de la asociación IA Pau, el festival sorprende por su dinamismo. En una ciudad que apenas llega a …...

Leer más

Blog, Charlas, Inteligencia Artificial

Inteligencia artificial, educación y democracia. Encuentro Cajal. (Dublín / Trinity College, 25 de noviembre de 2024)

El 25 de noviembre de 2024 tuve el honor de ser invitado por el Embajador de España en Irlanda, Jon de la Riva a una charla-debate en el Trinity College de Dublín sobre Inteligencia Artificial aplicada al ámbito urbano. Un evento enmarcado en los “Encuentros Cajal” que, en honor del pionero de la neurociencia, han …...

Leer más

automatización, Blog, economía, Libros

Daniel Susskind. Un mundo sin trabajo.

De un refrescante viaje por Escocia este verano me traje, entre otras cosas, la visita a dos estupendas librerías: la indescriptible Leakey en la norteña ciudad de Inverness y la librería Topping & Company, en Edimburgo. Consecuencia: un buen puñado de libros en la maleta como pasatiempo y combustible intelectual con que pasar el...

Leer más

automatización, Blog, Charlas, Inteligencia Artificial

“Herramientas públicas para una gobernanza ética de la IA”. CIDOB / Smart City Expo World (Barcelona, 7 de noviembre de 2024)

La gobernanza pública de la IA es un asunto del máximo interés en innovación urbana. El pasado 7 de noviembre fui invitado por el CIDOB –think tank dedicado a la investigación en relaciones internacionales- y el Ayuntamiento de Barcelona a la sesión “Herramientas públicas para una gobernanza ética de la Inteligencia...

Leer más

Blog, Charlas, Smart City

“El papel clave de los Ayuntamientos para hacer ciudad”. Congreso Ciudades del Futuro. (Bilbao, 8 de octubre de 2024)

Gracias a la amable invitación de Bilbao Urban and Cities Design por invitarme al III Congreso Ciudades del Futuro y ofrecerme moderar esta mesa sobre el papel de los Ayuntamientos en eso que llamamos “hacer ciudad” -y que tiene tanto de arte como de ciencia-, he tenido el privilegio de escuchar de primera mano a …...

Leer más

Blog, Proyectos

Cómo la ciencia ciudadana refuerza el sentimiento de ciudadanía: la experiencia SOCIOBEE

Ahora que la aventura de ciencia ciudadana SOCIOBEE está llegando a su fin, resulta un buen momento para reflexionar sobre lo que personalmente he aprendido a lo largo de este viaje junto a mis compañeros de la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento y los colegas de la Fundación Ibercivis, el Ayuntamiento de Zaragoza y del...

Leer más
Cerrar